26 may. 2008

Ramiro Rodríguez Villamil

radio para el amiguito del cuqui
en 1991 Lacalle le dio la onda Sarandi Satelital a Villamil a cambio de imponerle un socio, la propia secretaria de Lacalle Marta de Fuentes que en representacion del propio Lacalle ocupo el lugar en la sociedad anonima y recibio durante mucho tiempo 1500 dolares por mes, como directora de la radio. En el ano 2000 Villamil vendio la radio y deposito la parte del Cuqui lacalle en su cuenta del exterior.

Al ganar el frente varios "socios" (complices) lacallistas vendieron bienes mal avidos llenadose la plata al exterior. Esta maniobra portena la hicieron usando los servicios de Ignacio de Posadas experto en lavado de dinero, sin dejar ningun "papelito" en la banca local. Por ejemplo al ganar Tabare Rosario Medero vendio unas plantaciones de pinos en San Jose financiadas con subsidios y asesoria de Rosario Pou, la hermana de Julita Pou. la plata se fue a Miami siguiendo la tradicion de los coimeros latinoamericano de primera clase .

Solo los pobres tipos como Bengoa o Riet Correa usan bancos locales y dejan un rastro de "papelitos" al alcance de la justicia uruguaya. Los corruptos frentistas estan cometiendo errorres de novatos tan torpes como los de Cambon y Laguarda. los primeros secretarios de Lacalle y Sangunieti respectivamente

Una vez terminado el blanqueo de activos Lacalle se siente tan seguro que vuelve a lanzarse a la politica. No quedan pruebas para la justicia, solo queda el criterio de los votantes blancos. Lacalle apuesta a que los blancos son nabos y de memoria corta.

Rodriguez Villamil se da aires de gran senor periodista y empresario cuando es simplemte otra cucaracha de la corrupcion lacallista

Jorge Machinena y la muerte del herrerismo

Herrera fue un hombre honrado, y por muchas decadas el herrerimo mantuvo la etica de Oribe Leandro Gomez y Saravia. Por 100 anos no fue negocio ser blanco. Lacalle uso el prestigio y los hombres de su abuelo para llegar a la presidencia pero se emputecio con el poder y la nefasta influencia de su mujer pituca, ambiciosa inmoral y puta. Lacalle traicion los ideales de su abuelo y de todos los blancos que lo votaron llenandose los bolsillos con coimas. Ese dia murio el herrerismo, quedo el lacallismo bastardo. De ovejas blancas salen corderos negros

Machinena era un vasco integro hasta la medula, hombre del viejo Herrera. Conocia a Lacalle de toda la vida , fue su mano derecha durante muchos anos. Cuando Lacalle se emputecio Machinena tuvo que elegir entre su honor y la riqueza mal habida del lacallismo no dudo. Machinena denuncio la corrupcion con claridad meridiana y se fue con la frente alta y el honor intacto. En su carta de renuncia dijo: "Una cuestión de coherencia me impide a mí ser candidato y sumar votos para Lacalle"..." sin moral no hay politica"

el 18 de abril de 1999 Machinena dijo:
" Lacalle tine que revelar de donde saco el dinero, como se enriquecio
Que aclarare que estuvo haciendo Julia Pou con Benhamou en Lugano Italia
Que explique el asunto de la sucesion de Pou de Santiago, padre de Julia Pou.
Que diga como pudo pasar que los hombres de su entorno (puestos a dedo por Lacalle) resultaron ser unos delincuentes, del ministro de Economia para abajo"


Los lacayos Trobo y Heber se emputecieron con el Cuqui. Un dia Machinena tuvo un incidente con esas dos ratas y los molio a pinazos en los pasillos del parlamento.

en diciembre del 2007 murio Machinena pobre y digno, a su hijo le dejo la mejor herencia un nombre sin mancha.

"Si los blancos de algunos años a esta parte, tuvieron muchos malos políticos que desprestigiaron al Partido Nacional con muy malos procederes, Jorge Machiñena fue un verdadero ejemplo de hombre íntegro al que desgraciadamente aquellos malos hicieron definitivamente abandonar la lucha partidaria, cuando mucho aún podía esperarse de su hombría de bien y su visión de hombre honesto y capaz.
Fueron fundamentalmente los lacayistas, con Lacalle a la cabeza, los que lo hicieron dejar a un lado la militancia de muchos años en el nacionalismo, a través de los cuales, desde el llano o como legislador, don Jorge Machiñena fue un ejemplo de político anticorrupción, con un sentido de la actividad partidaria digno de todos los elogios.
Su deceso nos llenó de pena a quienes tuvimos el gusto de conocerlo y admirarlo durante muchos años, porque gente como Machiñena ya casi no queda en la política, hoy día plagada de personajes de dudosa moral, lo que ha llevado a los partidos tradicionales a una no muy lejana derrota que, pensamos, habrá de prolongarse por muchos años más.
¡Paz en su tumba don Jorge! ¡Y gracias por todo lo que nos enseñó con esa maravillosa forma de ser!
RICARDO VALDEZ CORE - C.I. 1.567.888-5

Machinena era un blanco de ley, mano grande y mirada transparente, se le veia hasta el alma.


.

el curro de Victor Rossi en Pluna ..figuritas conocidas

se repite la historia de Lacalle y Sanguinetti , ahora los frenteamplistas curran con Pluna , si el negocio es bueno ganan los curreros, si es malo pagan los uruguayos

Hoy el escenario Pluna reúne a estos dos personajes (Elberse y Rossi), nuevamente, ya que el estado nombra a Ficus capital como broker para su venta, resultando muy sorprendente que un gobierno de izquierda imite los mismos métodos e intermediarios que los muy criticados en el gobierno de Batlle, para enajenar sus empresas, y no precisamente en una situación de emergencia como lo fue dicha crisis. ......
http://forodeleydelacoso.blogspot.com/2008/03/re-pluna-denuncia.html

El estado decide nombrar a Ficus Capital para su venta al mejor postor. El señor Elberse en pleno corralito financiero ganaba la friolera de 50.000 dólares por mes pagados por el mismo estado y vaciaba sus arcas como gerente del mismo banco suplantando a los hermanos Rohm mientras que los ahorristas reclamaban sus ahorros.

Durante ese período el senador Frenteamplista Rossi actual Ministro de transporte y mayor responsable de la privatización Menemista actual de Pluna interpelo al ministro de economía Alfie por esta inescrupulosa cifra y supuestos vaciamientos del Banco, por lo cual Elberse fue despojado de su función por el ministro Isaac Alfie , increiblemente esto no impide la venta de dicho banco por Ficus al grupo Advent Internacional propietario de OCA en Argentina (http://www.adventinternational.com/)

Curiosamente los 2 principales de Ficus , Francisco Ravecca Y Paul Elberse habían trabajado anteriormente en Exxel (http://www.exxelgroup.com/ )y Advent respectivamente al igual que el nuevo presidente del Banco Comercial y vicepresidente de Advent que fue miembro del grupo Exxel
http://plunacorrupcion.obolog.com/pluna-67906

17 may. 2008

Más indagatorias en el juicio Antía-De los Santos

Declaró ex director de Higiene de la comuna fernandina
MALDONADO MARCELO GALLARDO
El ex director de Higiene de la pasada administración municipal del Partido Nacional en Maldonado, Jorge Curbelo, declaró esta semana en el marco de la investigación que lleva adelante el Juzgado penal de 2º Turno sobre el presunto enriquecimiento ilícito de jerarcas durante la intendencia de Enrique Antía (2000-2005).
Fuentes del caso dijeron que la declaración de Curbelo sorprendió en el ámbito de la investigación porque se trató casi de un calco de la formulada tiempo atrás sobre este mismo caso por el intendente frenteamplista Óscar de los Santos.
Curbelo exhibió casi las mismas dudas que mostró el actual jefe comunal sobre la evolución del patrimonio personal de algunos ex funcionarios y ex ediles. Curbelo consideró "llamativa" la variación patrimonial de esos jerarcas, aludidos en diciembre de 2005 por el intendente De los Santos en una entrevista con el semanario Búsqueda.
A partir de esas declaraciones del intendente, Antía presentó una denuncia penal por difamación e injurias en el Juzgado penal de 4º Turno de Montevideo a cargo de la jueza Graciela Gatti. De los Santos en el citado juicio pidió como prueba el levantamiento del secreto bancario tanto de Antía como de los jerarcas aludidos. Poco después Antía -actual senador de Alianza Nacional- pidió el archivo de la denuncia. Empero, la fiscal Olga Caraballo pidió a la jueza Gatti que se remitieran todas las actuaciones al departamento de Maldonado a los efectos de investigar la presunta existencia de hechos ilícitos.
El caso, luego de varios meses de espera, recayó en el Juzgado penal de 2º Turno a cargo de Federico Álvarez Petraglia y del fiscal Juan Bautista Gómez.
Los nombres del intendente
Entre los ex jerarcas nombrados por el intendente Óscar De los Santos por posible enriquecimiento ilícito, se encuentran el senador y ex intendente Enrique Antía, su esposa Liliana Bernárdez, los ex directores generales Nelson Rodríguez (hoy diputado), Jesús Bentancur, Jorge Curbelo, Daniel Chiacchio y John Miller, el ex secretario particular Miguel Abella, los ex directores Sergio Servetto e Isidro Servetto, el ahora edil Javier Sena y los ex ediles suplentes Cristian Estela, Javier Álvarez y Diego Trujillo

16 may. 2008

Procesaron a seis ex directores del BHU

15.05.2008 19.22
La jueza Graciela Gatti procesó sin prisión a seis ex directivos del BHU que se desempeñaron en la pasada administración. Salomón Noachas, Jorge Sacchi, Néstor Moreira Graña, Norberto Sanguinetti, Fernando Caride y Jorge Conde Montes de Oca fueron procesados por delito de abusos de funciones.
Se trata de ex jerarcas de la administración Batlle pero que pertencían también al Partido Nacional.

Noachas, Sacchi, Sanguinetti y Montes de Oca eran directores colorados tanto del Foro Batllista como de la lista 15. En el caso de Fernando Caride y Néstor Moreira Graña del Herrersimo y Alianza Nacional.

En el caso de Noachas y Sacchi la magistrada les impuso medidas sustitutivas a la prisión y deberán presentarse en forma semanal ante la seccional de su domicilio por 6 meses.

Los ex jerarcas fueron acusados, en el caso de Noachas y Sacchi, de haber viajado a lugares que nada tenían que ver con el organismo como Hawai e incluso por haberse realizado operaciones en el exterior con fondos del banco.

15 may. 2008

Caso Bengoa: De Posadas pone “manos en el fuego” por Astori

15.05.2008 8.33
El ex ministro de Economía, el nacionalista Ignacio De Posadas dijo que pone “las manos en el fuego” por el actual titular de la cartera Danilo Astori, en lo que tiene que ver con el caso del ex director de Casinos Juan Carlos Bengoa.
En una entrevista publicada en Voces del Frente, De Posadas comparó la situación de Astori con Bengoa con lo que sucedió con el ex presidente Luis Alberto Lacalle y Daniel Cambón.
“A la gente no le interesa Bengoa, lo que quieren es colgárselo a Astori. Con Cambón, pasaba lo mismo, no le importaba a nadie”, manifestó.
De Posadas también opinó que al vicepresidente Rodolfo Nin Novoa “lo están linchando”, aunque consideró que “no es una buena idea” tener un hermano secretario.

lo que falta saber es si Astori tambien va a comprar campo en Florida como el cuqui

cuando Ignacio de Posadas se refiere al hermano secretario no se referira por elevacion al hermano de Tabare?

lo unico que falta es que Ignacio de Posadas ofrezca sus servicios de lavado de dinero a Astori como lo hizo con el Cuqui Luis Alberto Lacalle, Collor y los menennistas

Bengoa y Cambon un solo corazon,, Astori y Lacalle unidos por la corrupcion

9 may. 2008

Carlos Mazulo

ladroncito de Flores
ex intendente de Flores diputado
9-5-2008 Justicia investigará a diputado Mazzulo Su hijo Alessandro fue procesado ayer pero sin prisión
FLORES VíCTOR D. RODRÍGUEZ
La justicia de Flores resolvió ayer el procesamiento sin prisión del hijo del ex intendente y actual diputado nacionalista, Carlos Mazzulo, pero no encontró responsabilidades por el delito de abuso de funciones. También decidió que se investigue la situación del ex jefe comunal que podría ser citado en calidad de indagado, para lo cual deberá pedirse su desafuero al Parlamento.
La Intendencia de Flores presentó en marzo de 2007 una denuncia por irregularidades constatadas en la gestión de Carlos Mazzulo, durante el período 2000-2005, que involucraban a Alessandro Mazzulo, hijo del jefe comunal, y a Jorge Mazzulo, su hermano, por usar dinero público para compras particulares, contratación con empresas de su propiedad y apropiación de viáticos en exceso.
El juez letrado de 1° Turno de Flores, Gerardo Nuñez, resolvió ayer el procesamiento sin prisión de Alessandro Mazzulo -a quien se le atribuyó la comisión de un delito de fraude- ...Nuñez no dio lugar al petitorio de procesamiento de abuso de funciones solicitado por la fiscalía para Alessandro y Jorge Mazzulo.
El juez también decidió la formación de una pieza aparte para el actual diputado, que será ahora investigado. Desde la fiscalía podría solicitarse que el legislador de Correntada Wilsonista sea interrogado en calidad de indagado, para lo que habría que solicitar el desafuero parlamentario.
Daniel Iribarren, abogado de la IMF, mostró su conformidad con la decisión tomada por la Justicia, al señalar que "esto confirma que la Intendencia actuó en la forma correcta cuando puso en conocimiento del juez estas situaciones irregulares y que el fallo es acorde a las irregularidades que fueron constatadas".
Respecto a Carlos Mazzullo, Iribarren dijo que a partir de la resolución tomada por el juez se abre una instancia de investigación en la cuál se estaría pidiendo el desafuero".
CASTAINGDEBAT. El intendente de Flores, Armando Castaingdebat, dijo que pese a que las denuncias fueron realizadas por el ejecutivo que encabeza, no se está ante una "persecución política". Mencionó que con la auditoría se buscó recorrer dos caminos, "uno el judicial, por lo que será la Justicia la que determine qué responsabilidad tienen los hechos que desde esta administración se denunciaron; y después la población que es quien dentro de tres años tendrá que -mediante el voto- avalar el tipo de procedimientos que aquí se seguían por parte de quienes gobernaban, o censurar".
Para Castaingdebat, "la forma de avalarlos es decir `estamos de acuerdo, queremos esa forma de hacer política para nuestro departamento`; y la forma de censurarlos es decir `no queremos esa forma de hacer política` y elegir alguna otra opción".
.......En ningún momentos los integrantes de la anterior Administración Municipal han negado las imputaciones, ya sea el haber arreglado autos particulares con dinero del Municipio, la compra de trajes, corbatas, vaqueros Levi’s, indumentaria femenina; tampoco la instalación en el domicilio particular del entonces Intendente de un teléfono comprado, también con fondos de la Comuna, entre otras cosas (compra de libros que nunca llegaron a Biblioteca, adjudicación de viáticos en exceso, etc., etc., etc.). No lo han negado, pero lo que es aún peor, han intentado minimizarlo y justificarlos con argumentos por demás inverosímiles.El Diputado Mazzulo ha dicho que tales hechos “NO REVISTEN GRADO DE MATERIALIDAD E IMPORTANCIA”, si, así como lo lee, en otras palabras, ¿está diciendo que está bien apropiarse de lo ajeno si es “poquito”? Reflexionemos, ¿será eso correcto?
http://www.ecosregionales.net/?edicion=1271&noticia=6883